L’Alt Empordà es, sin duda, una de las zonas más auténticas. Situada entre los Pirineos y el mar Mediterráneo, esta comarca goza de una belleza paisajística variada, viñedos, marismas, costas escarpadas y un viento muy característico: la tramontana. Al fantástico paisaje se suma la calidad gastronómica de la zona. Los productos de mar y montaña y su gran tradición culinaria hacen de la gastronomía de l’Alt Empordà una forma de expresión de la historia, la cultura y la personalidad de la comarca, con la Cuina del Vent como máximo exponente gastronómico.
Ubicada en el centro de la comarca y capital de l’Alt Empordà, Figueres es una de las localidades más interesantes de la zona y es, además, cuna de Salvador Dalí y lugar donde se ubica nuestro Hotel Durán. Si estás pensando visitar l’Alt Empordà en otoño, te contamos cuáles son los mejores planes para un fin de semana en l’Alt Empordà.
Hacer la Ruta del Triángulo Daliniano (Figueres, Púbol y PortLligat)
Y no podíamos empezar sin hacer referencia, precisamente, al más ilustre de nuestros vecinos y a la que se conoce como Ruta del Triángulo Daliniano. Esta ruta debe su nombre a la figura geométrica que aparecería sobre el mapa de Cataluña si trazamos una línea imaginaria entre los municipios de Púbol, Portlligat y Figueres. A través de su recorrido (concentrado en apenas 40km2), estas tres localidades nos explican la trayectoria de Dalí a través de sus museos, paisajes, arquitectura, orografía, leyendas o gastronomía, entre otras.
Una buena idea es comenzar nuestra ruta visitando el Teatro-Museo Dalí de Figueres, inaugurado en 1974, construido sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres y considerado la gran última obra del artista. Continuamos nuestro camino dirección Port Lligat, donde se ubica la actual Casa-Museo de Portlligat, única residencia estable de Dalí y donde el artista vivió y trabajó de forma habitual hasta el año 1982. Este año, tras la muerte de Gala, decidió trasladarse al Castillo Gala Dalí de Púbol, último pico de esta ruta daliniana. Un lugar misterioso, austero y sobrio pero lleno de gran belleza y con un único objetivo: crear un lugar adecuado para ofrecer descanso y refugio a Gala.
Escapadas en familia por el Camino de Ronda
Los Caminos de Ronda incluyen diversos itinerarios a través del litoral de la Costa Brava, desde Blanes hasta Portbou. Estos históricos caminos, creados para comunicar las diferentes poblaciones, playas y calas del litoral, fue utilizado principalmente para el control del contrabando por parte de las autoridades estatales. Precisamente de aquí viene su nombre, ya que estas realizaban «la ronda» para controlar todas estas actividades ilegales.
En la actualidad, el Camino de Ronda es conocido por sus fabulosas vistas del litoral, donde el azul del mar se combina a la perfección con el verde de los pinos. Aquí podemos encontrar rutas en familia por el Camino de Ronda de diferente dificultad.
Gastronomía de l’Alt Empordà: la Cuina del Vent
Ya os contábamos otra de las virtudes más importantes de l’Alt Empordà. Hablar de la gastronomía de l’Alt Empordà es hacerlo de la Cuina del Vent, una forma de expresión de la cultura, la historia y la personalidad de la comarca y del «mar-y-montaña». En el restaurante de Hotel Duran en Figueres podrás degustar y disfrutar de esta Cuina del Vent. Nuestra oferta gastronómica incluye platos del recetario tradicional mezclados con propuestas modernas y sorprendentes.
Cómo llegar a Figueres desde Barcelona
Existen diversas maneras de llegar a Figueres desde Barcelona: si decides venir en coche, la opción más rápida es coger la AP-7 (unos 141 kilómetros). Y si vienes en transporte público, una opción muy recomendable es hacerlo en tren: existen hasta 21 trenes directos desde Barcelona a Figueres, además de trenes de media distancia.
Si estás pensando planes para un fin de semana en l’Alt Empordà y buscas alojamiento en Figueres, Hotel Duran es tu opción perfecta.